Homilías

MUY CERCA DE TI

Dios se nos adelanta: cuando nosotros le pedimos algo, Él nos responde que "YA nos lo ESTà dando.

¿Reconozco a Jesús en la persona que está a mi lado? ¿Me dejo “tocar†por la necesidad del que está a mi lado? ¿Me doy cuenta que eso es lo que Dios quiere de mí?

MUY CERCA DE TI

Antes de reflexionar sobre las lecturas bíblicas de este 15° domingo de la liturgia, les sugiero hacer “control-clic” en el siguiente link:

Bing Vídeos

Ahora viene la reflexión.

En el último párrafo de la Primera Lectura bíblica de hoy, quise extraer cuatro palabras que ciertamente tocan nuestro corazón: “MUY CERCA DE TI”. Los que han visto alguna de las muchas películas con el conocido tema del barco Titanic, se habrán emocionado con la música que la orquesta interpretaba al momento del hundimiento. Es el mismo que hemos podido volver a escuchar en la versión del violinista André Rieu con coro y orquesta. Se trata de un HINMO-ORACIÓN de quien siente la necesidad de estar más cerca de Dios.

Si somos sinceros, reconocemos que algunas veces hemos sentido esa necesidad imperiosa de Dios y lo hemos invocado con fervor, de todo corazón. Otras veces puede tratarse de una sincera búsqueda de la voluntad de Dios en una decisión difícil que debemos tomar… y le decimos al Señor que queremos estar “MÁS CERCA DE TI”.

Hoy día, en la primera lectura bíblica escuchamos o leímos que “la PALABRA está muy cerca de ti, en tu boca y en tu corazón, para que la practiques”. ¿A qué “palabra” se está refiriendo? A la Palabra de Dios, que en el Antiguo Testamento se refiere a los Mandamientos. En el Nuevo Testamento, en el Evangelio de San Juan leímos que la Palabra de Dios se hizo carne y habitó entre nosotros: se refiere a Jesucristo. Así pues, entendemos que la voluntad de Dios expresada en los mandamientos en el Antiguo Testamento; esa voluntad de Dios se expresa para nosotros a través de Jesucristo. ¿Y qué nos dice JESUCRISTO? Lo que hoy hemos leído y escuchado en la parábola del Buen Samaritano: “Ama a Dios y demuéstralo amando, compadeciéndote y cuidando a tu prójimo”.

¿Quién es mi prójimo? El que está “MUY CERCA DE MÍ”. Jesús quiere estar MUY CERCA DE MÍ cuando yo estoy MUY CERCA DE MI PRÓJIMO

Este Jesús del Evangelio es el que nos presenta Pablo en la segunda lectura: es un Jesucristo DIVINO, centro de la Creación, Cabeza de la Iglesia y que viene a reconciliar todo lo que existe en el cielo y en la tierra.

Me pregunto:

  1. ¿Reconozco a Jesús en la persona que está a mi lado?
  2. ¿Me dejo “tocar” por la necesidad del que está a mi lado?
  3. ¿Me doy cuenta que eso es lo que Dios quiere de mí?

 

 


Música

MUY CERCA DE TI

Dios se nos adelanta: cuando nosotros le pedimos algo, Él nos responde que "YA nos lo ESTà dando.

¿Reconozco a Jesús en la persona que está a mi lado? ¿Me dejo “tocar†por la necesidad del que está a mi lado? ¿Me doy cuenta que eso es lo que Dios quiere de mí?